/REFORMA BIBLIOTECA
BARCELONA.CDAN-CSIC
La configuración de la biblioteca, viene marcada por un eje que constituye una vía de evacuación del edificio, la propuesta potencia este eje, como una línea que delimita el nivel de ruido e interacción entre usuarios.
Así pues en el lado que mira a la calle Girona, se organiza el nuevo acceso, y todas las actividades con mayor interacción social , como son el despacho de los bibliotecarios, las zona de consulta de novedades, el espacio comunitario y las zonas de trabajo colaborativo. En esta zona, el despacho de los bibliotecarios se dispone como un nucleó que organiza los espacios, abandonando la rigidez de la disposición perpendicular a la fachada, de esta manera, se generan nuevos espacios intersticiales y pueden tener un mayor control sobre las diferentes zonas. Se crean diferentes espacios en un mismo espacio fluido
Al otro lado del eje se busca una mayor concentración, se dispone el archivo administrativo, esta vez sí como un módulo perpendicular a la fachada, se organiza el espacio en dos bandas paralelas al eje, buscando alejarnos al máximo de los lugares de mayor interacción, se disponen los cubículos individuales.
El espacio del eje central se reserva para la mayor concentración de estanterías, resulta un lugar de transición entre una zona y otra que ayuda a potenciar la graduación de mayor a menor producción de ruido.
Pese a estas zonificaciones, necesarias para un corrector funcionamiento, la biblioteca resulta como un espacio fluido, unitario, y luminoso, la propia elección de los materiales refuerza esta idea de unidad.
Arquitectos : Asun Vidal Layel
Promotor: Centro Superior de Investigaciones Científicas
Descripción: Reforma Biblioteca y Salon de Actos
Situación: Barcelona